El Gobierno subirá las cotizaciones sociales.

 En Sin categoría

 

El Gobierno ha acordado con los sindicatos la subida de las cotizaciones sociales a cargo de las empresas y de los trabajadores.

La subida pactada será de Las cotizaciones a la Seguridad Social aumentan en un 0,6%. La subida se repartirá entre la empresa (0,5) y los trabajadores (0,1) y se aplicará a partir de 2023.

 

La cuantificación de la subida.

En la actualidad las cotizaciones a la seguridad social se hacen por varios conceptos: contingencias comunes, accidente de trabajo y enfermedad profesional, desempleo, Fogasa y formación profesional.

  • En este momento, las empresas pagan un 23,6% de la base de cotización del trabajador por contingencias comunes y con la subida, pasarán a abonar un 24,1%.
  • El trabajador ahora abona a la Seguridad Social un 4,7% de su base de cotización por contingencias comunes y con el incremento se situará en el 4,8%.

La subida conjunta en el tipo de cotización por contingencias comunes lo elevará, por lo tanto, hasta el 28,9% y no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2023.

 

Las explicaciones del Gobierno: “subida extraordinariamente moderada”.

Aproximadamente, para una base de cotización de 2.000 euros mensuales, la subida de cotizaciones supondrá unos 10 euros para las empresas y 2 euros para el trabajador.

«Lo que hemos hecho es una subida extraordinariamente moderada», ha asegurado Escrivá, que ha recordado que el acuerdo suscrito ayer con los sindicatos para garantizar la equidad intergeneracional de las pensiones supondrá para las empresas un incremento mensual de 10 euros para una base de cotización media de unos 2.000 euros, «algo bastante manejable y asumible».

 

El futuro de las pensiones, con incertidumbres.

No son pocas las veces que hemos tratado los retos a los que se enfrenta el sistema de la seguridad social, derivado de la masiva jubilación de la generación de los baby boomers.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2050 pasaremos a tener un porcentaje de la población por encima de 64 años del 28,6% actual, al 61,9%. La pirámide poblacional se invertirá a pasos agigantados con la llegada de los generación indicada.

 

piramide poblacion

pirámide  población en los años 2015 y proyección de los años 2030 y 2050

 

 

 

 

 

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Posts recientes

Dejar un comentario

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar