Anular la cita previa en la Seguridad Social
En este artículo te enseñamos cómo anular la cita previa en la Seguridad Social en tan solo 6 sencillos pasos.
Índice de contenidos
- 1 Accede a la Web de la Seguridad Social.
- 2 Accede a la opción «Obtener Cita Previa para pensiones y Otras Prestaciones»
- 3 Acceder a la opción de «Sin certificado»
- 4 Introduce tu documento de identidad y el localizador de la cita que te fue asignado al solicitarla.
- 5 Responder a la pregunta de seguridad para anular la cita previa
- 6 Confirmar que quieres Cancelar la cita en la Seguridad Social
Accede a la Web de la Seguridad Social.
La web oficial de la Seguridad Social es la plataforma a la que tienes que acceder para anular tu cita. El enlace es: www.seg-social.es . Te resultará conocida porque es la plataforma donde has accedido para solicitar la cita previa en la seguridad.
En la imagen superior se ve la captura de la pantalla de la ventana que se abrirá al acceder a la web de Seguridad Social y en el apartado “A un click” es donde tendrás que hacer clic en el espacio cuadriculado en rojo “Cita previa para pensiones y otras prestaciones”.
Accede a la opción «Obtener Cita Previa para pensiones y Otras Prestaciones»

Cita Previa para pensiones y Otras Prestaciones
La siguiente ventana nos dará la opción de concretar la obtención de cita previa o proceder a la anulación de una cita previa con la seguridad social que hayamos obtenido con anterioridad. En este caso daremos click a la segunda de las opciones y se abrirá un desplegable con las diversas formas que existen para identificarse en el sistema y formalizar la cita previa con la seguridad social.
Acceder a la opción de «Sin certificado»

Sin certificado.
Existen diversas formas de identificarse ante la administración pública y también ante el sistema de seguridad social. Dicho sistema tiene que identificar al usuario en sus bases de datos y asociar la cita previa al número de seguridad social de la persona solicitante de cita previa, para ello requiere que el usuario aporte unos datos previos.
La opción “Sin certificado” es la que exige la introducción directa de los datos en cada solicitud de cita previa que se haga con la seguridad social, sin recurrir a ningún sistema previo de registro identificativo como son los del “Certificado Digital” o “Usuario+Contraseña”.
Introduce tu documento de identidad y el localizador de la cita que te fue asignado al solicitarla.

Datos para localizar la cita
En primer lugar debes de indicar qué tipo de documento usarás para identificarte, pudiendo seleccionar en el desplegable NIF (Número de Identificación Fiscal), NIE (Número de Identificador de Extranjero) o Pasaporte.
Posteriormente debes de introducir el localizador de la cita, que está integrado por cinco números y dos letras mayúsculas. Dicho número te fue asignado en el momento de solicitar la cita previa con la seguridad social, en el último de los pasos.
Responder a la pregunta de seguridad para anular la cita previa

Anular cita previa Captcha
El sistema te hace un pregunta y has de escribir en el cuadro la respuesta correcta entre cuatro opciones que te indica. Es una forma que tiene el sistema de certificar que eres una persona humana y no un robot el que trata de acceder al sistema de cita previa con la seguridad social.
Confirmar que quieres Cancelar la cita en la Seguridad Social

Confirmar la anulación de la cita
En la siguiente pantalla te darán la información de la cita a anular, como son los datos de la cita previa en relación a la prestación a la que se refiere la misma, el día de la cita previa previa seleccionada, la oficina asignada en la cita previa y los datos personales de la persona que solicitó la cita previa.
Finalmente, y si deseas anular la cita, debes hacer clic en en botón en rojo situado en la parte inferior “Eliminar”.
Y ya está anulada la cita previa en la seguridad social, si te ha servido de ayuda no te olvides de valorar el artículo o escribir en los comentarios. Si necesitas asesoramiento con cualquier