El salario mínimo tras la subida acordada por el Gobierno
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué implica la subida del salario mínimo tras la subida acordada por el Gobierno ?
- 2 ¿Y si mi convenio establece un salario inferior?
- 3 ¿Y si mi salario base es inferior a 1000 € pero cobro otros complementos que lo superan?
- 4 ¿Qué pasa si trabajo a tiempo parcial?
- 5 ¿Y las pagas extra?
- 6 ¿El salario mínimo es bruto o neto?
- 7 ¿Aumentará la cotización que deben hacer las empresas?
El salario mínimo tras la subida acordada por el Gobierno, hasta los 1000 €, en 14 pagas. Es una decisión apoyada por los sindicatos, mientras que las organizaciones empresariales están en contra.
La subida del salario mínimo interprofesional tendrá efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, lo que implicará un quebradero de cabeza a los asesores y graduados sociales en la medida en que habrá que rehacer las nóminas desde principios de año.
En iberlaboral adelantábamos las intenciones del Gobierno de incrementar el SMI, lo que finalmente acaba de materializarse.
A continuación contamos las claves sobre la subida del salario mínimo interprofesional:
¿Qué implica la subida del salario mínimo tras la subida acordada por el Gobierno ?
Que toda persona que esté contratada a tiempo completo (con carácter general, serán 40 horas semanales), deberá cobrar como mínimo 1000 € al mes.
¿Y si mi convenio establece un salario inferior?
Si trabajas a jornada completa y tu convenio colectivo establece un salario inferior, estaría incumpliendo la legislación por lo que la empresa debe pagarte conforme a la norma, que establece que como mínimo deben pagarte 1000 € mensuales.
¿Y si mi salario base es inferior a 1000 € pero cobro otros complementos que lo superan?
En éste caso la subida no te afectará, ya que lo que importa no es el salario base sino la cantidad bruta que cobras a fin de mes. Si tu salario base más otros complementos hacen que ganes más de 1000 € brutos al mes, estaría dentro de la legalidad.
¿Qué pasa si trabajo a tiempo parcial?
Si trabajas a tiempo parcial, el salario mínimo se reducirá en proporción a la reducción de jornada. Por ejemplo, si tu jornada se reduce un 40%, el salario mínimo lo hará en la misma proporción, por lo que pasará a ser de 600€.
¿Y las pagas extra?
Los 1000 € son en 14 pagas, por lo que anualmente el salario mínimo es de 14.000 €
¿El salario mínimo es bruto o neto?
El salario mínimo es bruto, lo que implica que a los 1000 € habrá que descontar las cotizaciones sociales (que con carácter general serán del 6,35 %) y las retenciones aplicadas por Hacienda a efectos de la tributación por IRPF.
¿Aumentará la cotización que deben hacer las empresas?
Sí, ya que el incremento del salario mínimo va acompañado de las bases mínimas de cotización, por lo que las empresas deberán hacer un esfuerzo mayor.